Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  10/02/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  MEDEIROS, M.A.DE; BARROS, A.T. M. DE; RIET-CORREA, F.; MARQUES, A.R.; LOPES, J.R.G.; VIEIRA, V.D.; MIRABALLES, C.
Afiliación :  MÁRCIA ALVES DE MEDEIROS, Hospital Veterinário, Centro de Saúde e Tecnologia Rural, Universidade Federal de Campina Grande, Patos, PB, Brasil. Departamento de Medicina Veterinária, Centro Universitário Ritter dos Reis, Porto Alegre, RS, Brasil.; ANTONIO THADEU MEDEIROS DE BARROS, EMBRAPA, Campo Grande, MS, Brasil.; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA RITA MARQUES; JOSÉ RADMÁCYO GOMES LOPES, Hospital Veterinário, Centro de Saúde e Tecnologia Rural, Universidade Federal de Campina Grande, Patos, PB, Brasil.; VANESSA DINIZ VIEIRA, Hospital Veterinário, Centro de Saúde e Tecnologia Rural, Universidade Federal de Campina Grande, UFCG, Patos, PB, Brasil.; MÓNICA CECILIA MIRABALLES FERRER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Identification of Sindhi cows that are susceptible or resistant to Haematobia irritans.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Braz. J. Vet. Parasitol., 2019. OPEN ACCESS.
DOI :  10.1590/S1984-29612019066
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received April 07, 2019; Accepted July 25, 2019.
Contenido :  Abstract: To identify susceptible and resistant Haematobia irritans cows, horn flies were counted biweekly for 3 years in a herd of 25 Sindhi cows. Repeated measures linear mixed models were created including cow as a random factor. The results were analyzed by: 1) observing horn fly counts, considering fly-susceptible cows with infestations appearing in the upper quartile more than 50% of the weeks and in the lower quartile less than 20% of the weeks, and fly-resistant cows those that the number of flies was in the lower quartile more than 50% of the weeks and in the upper quartile less than 20%; 2) by the best linear unbiased predictions (BLUPs), to evaluate the cow effect on fly counts. Fly-susceptible cows were those in which the infestation appeared in the 90th percentile of the BLUPs, whereas fly-resistant cows appeared in the 10th percentile. For the observational method the individuals identified as resistant varied between 8% and 20% and 8% to 12% were susceptible. For the BLUP method, the rates of susceptible and resistant cows were 12%. The agreement among methods suggests that susceptible cows can be identified by observations of fly counts, allowing for selective breeding, culling or treatment. Resumo: Para identificar vacas susceptíveis e resistentes à Haematobia irritans, moscas-dos-chifres foram contadas quinzenalmente durante três anos em 25 vacas de um rebanho Sindhi. Modelos lineares de medidas repetidas foram criados, analisando os resultados de duas form... Presentar Todo
Palabras claves :  ANIMAL SELECTION; BOVINES; BOVINOS; CONTROLE INTEGRADO; HORN FLY; INTEGRATED CONTROL; MOSCA DO CHIFRES; SELECAO ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13158/1/Miraballes-2019.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO27521 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  11/05/2020
Actualizado :  08/11/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  MONTOSSI, F.; DE BARBIERI, I.; CIAPPESONI, G.; RAVAGNOLO, O.; DE MATTOS, D.; PÉREZ JONES, J.; GRATTAROLA, M.; MEDEROS, A.; SOARES DE LIMA, J.M.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; OLGA RAVAGNOLO GUMILA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DANIEL DE MATTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; J. PÉREZ JONES, Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay; M. GRATTAROLA, Departamento de Producción Ovina, SUL.; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL SOARES DE LIMA LAPETINA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Núcleo fundacional de merino fino y superfino de la unidad experimental "Glencoe"-INIA Uruguay : una experiencia innovadora de mejoramiento genético asociativo y participativo. [Fine and superfine Merino nucleus at "INIA Glencoe" Experimental Station-Uruguay: an innovative experience in associative and participatory animal breeding.]
Fecha de publicación :  2005
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2005, v. 9, no. 1y 2, p. 609-616.
Idioma :  Español
Notas :  AGRADECIMIENTOS: A todos aquellos productores que están participando de este desafío conjunto y que colaboran y apoyan a las instituciones para lograr alcanzar las metas que nos hemos propuesto. A los funcionarios de INIA Tacuarembó, donde se destaca el compromiso y esfuerzo de los técnicos Agropecuarios, Julio Cesar Frugoni, Homero Martínez, Juan Levratto, Wilfredo Zamit, Hildo González, Gerónimo Lima y Sr. Julio Costales, así como de todo el personal de campo de la UE de ?Glencoe?. En especial, durante el período mencionado en la ejecución de este Proyecto, a diferentes encargados de la Unidad Experimental ?Glencoe?, el Ing. Agr. Dr. E.J. Berretta e Ing. Agr. R. Reyno y los Directores de INIA Tacuarembó, Ings. Agrs. C. Paulino, E.J. Berretta y G. Ferreira, así como al Supervisor del Áreade Producción Animal de INIA, el Ing. Agr. H. Durán, quienes dieron su apoyo incondicional al cumplimiento de las metas que se trazaron en este Proyecto. Al esfuerzo y dedicación que están realizando los técnicos del SUL y los distintos representantes de la SCMAU en beneficio de este Proyecto. A las autoridades del SUL, INIA, SCMAU, MGAP y BID por su visión estratégica y compartida de impulsar este Proyecto.
Contenido :  El objetivo del Proyecto de Investigación y Desarrollo del Merino Fino para Uruguay (INIA, SUL, SCHU) es desarrollar una alternativa de producción ovina que por medio de su difusión y posterior adopción, permita mejorar la sustentabilidad socioeconómica de los productores de lana de las regiones de Basalto y Cristalino, considerando las demandas actuales y futuras de la Cadena Agroindustrial de lana del País y de los mercados consumidores. Es así que se ha establecido un Núcleo de Selección Merino Fino (a partir de hembras nacionales y la importación de animales del exterior), el cuál ha logrado producir animales con diámetros de fibra sustancialmente menores al de la población nacional, con un progreso genético anual para dicha característica de -0,21ì logrando mantener el Peso de Vellón Limpio. El material genético producido en dicho núcleo ha sido diseminado hacia la cabaña nacional y hacia los productores comerciales. Adicionalmente el proyecto ha permitido establecer una evaluación genética nacional para Merino Fino y ha logrado que las Diferencias Esperadas en la Progenies para las características de interés económico sean utilizadas activamente como criterio de selección de los animales reproductores. Se dispone de información sobre alimentación, manejo sanitario y reproductivo y sus efectos sobre la reproducción, producción y calidad de lana, que demuestra la factibilidad de incorporar la producción de lanas finas y superfinas en sistemas productivos extensivos del p... Presentar Todo
Palabras claves :  DIAMETER; DIÁMETRO; EVALUACIÓN GENÉTICA; FINE MERINO; GENETIC EVALUATION; MERINO FINO; NÚCLEO DE SELECCIÓN; OVINOS; SELECTION NUCLEUS; SHEEP.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14422/1/Montossi-2005.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103196 - 1PXIAP - DDPP/Agrociencia/2005
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional